Cambios en la Acción Difererida conocida como "DACA"
Posted: Jan 30, 2015 10:12 PM CDT | Updated: Jan 30, 2015 10:19 PM CDT
El departamento de inmigración anuncio que a partir del 18 de Febrero comenzaran a recibir solicitudes de los jóvenes \"Soñadores” que quieran buscar un ampara migratorio bajo la acción diferida para los llegados en la infancia conocido como DACA.
Este anuncio incluye cambios que fueron nombrados en la última Acción Ejecutiva del Presidente Barack Obama.
Cambios que pueden beneficiar a más personas.
“Pueden solicitar un permiso de trabajo y con ese permiso pueden obtener un seguro social para trabajar, y en el estado de Wisconsin, si pueden solicitar una identificación o una licencia de conducir que también es muy importante”, agregó López.
Pero lo importante según la abogada es que las personas que creen calificar tienen que comenzar a juntar los documentos necesarios para aplicar.
“Empezar a juntar comprobantes de que han vivido aquí continuamente, que llegaron antes de los 16 años y otra cosa que es importante es sacar sus antecedente penal [si tienen algunos] que tardan un poco, especialmente si han sido arrestados o no están seguros cuál fueron los cargos deberían de empezar a conseguir esos documentos, ya sea de la corte, con el estado o el FBI” añadió, López.
El precio de la aplicación sigue siendo $465.
Si tienen preguntas pueden acudir con un abogado de inmigración para que les ayude con el caso.
Para contactar a la abogada María López pueden llamar a la oficina de abogados Lopez & Soberalski al número (414) 763-5852.
Para el mes de abril la organización Voces de la Frontera tendrá una clínica legal donde expertos les ayudaran a llenar las aplicación es de DACA, DAPA [próximamente] y de ciudadanía. --> (414)643-1620 http://vdlf.org/contact-us/
Este anuncio incluye cambios que fueron nombrados en la última Acción Ejecutiva del Presidente Barack Obama.
Cambios que pueden beneficiar a más personas.
- No hay edad límite para aplicar.
- Tienen que haber llegado al país antes de cumplir los 16 años de edad.
- Demostrar que han estado en el país desde Enero del 2010.
- Comprobar que están estudiando o que terminaron la preparatoria o el GED.
- El permiso ahora es de 3 años.
“Pueden solicitar un permiso de trabajo y con ese permiso pueden obtener un seguro social para trabajar, y en el estado de Wisconsin, si pueden solicitar una identificación o una licencia de conducir que también es muy importante”, agregó López.
Pero lo importante según la abogada es que las personas que creen calificar tienen que comenzar a juntar los documentos necesarios para aplicar.
“Empezar a juntar comprobantes de que han vivido aquí continuamente, que llegaron antes de los 16 años y otra cosa que es importante es sacar sus antecedente penal [si tienen algunos] que tardan un poco, especialmente si han sido arrestados o no están seguros cuál fueron los cargos deberían de empezar a conseguir esos documentos, ya sea de la corte, con el estado o el FBI” añadió, López.
El precio de la aplicación sigue siendo $465.
Si tienen preguntas pueden acudir con un abogado de inmigración para que les ayude con el caso.
Para contactar a la abogada María López pueden llamar a la oficina de abogados Lopez & Soberalski al número (414) 763-5852.
Para el mes de abril la organización Voces de la Frontera tendrá una clínica legal donde expertos les ayudaran a llenar las aplicación es de DACA, DAPA [próximamente] y de ciudadanía. --> (414)643-1620 http://vdlf.org/contact-us/